El pasado miércoles 19 de junio tuvo lugar, en la Fundación Villacisneros, un nuevo encuentro con el Foro de Jóvenes de la Fundación Villacisneros. En esta ocasión, habiendo ya finalizado el ciclo relativo a las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, tuvimos el privilegio de compartir un coloquio con la periodista y escritora Emilia Landaluce, con motivo de su libro No Somos Fachas, Somos Españoles.
El encuentro, que reunió a más de 40 jóvenes, permitió a la escritora explicar qué le impulsó a escribir el libro, así como el motivo del título. Respecto de este, la autora afirmó que en la manifestación del 8 de octubre de 2019, el clamor popular efectivamente decía: “no somos fachas, somos españoles”, quitándose por fin el complejo de sentirse español en Cataluña. La periodista también tuvo oportunidad de analizar el auge del nacionalismo, siempre impulsado por las élites económicas, políticas, sociales y periodísticas, o los grandes mitos de la leyenda negra que nos han perseguido durante siglos. Ante dichos mitos, Emilia destacó que, pese a la creencia popular, España no es un país racista y que tiene uno de los índices de machismo más reducidos de toda Europa.
El público, como suele ser habitual, planteó diferentes cuestiones, entre las que se destacan la gran movilización de Cataluña a finales de 2017, los errores de los distintos partidos políticos frente al desafío independentista, o las cesiones a los nacionalistas en los últimos 40 años. La autora, en este sentido, destacó que uno de los motivos principales del auge y mantenimiento del nacionalismo es la cantidad de dinero con la cuentan, con la que crean estructuras sociales de todo tipo, “de las que los nacionalistas viven, y muy bien”.
Una vez finalizado el coloquio se organizó un cocktail, lo cual permitió la firma de libros y seguir comentando temas de actualidad con la ponente.