Comparte:

El próximo jueves 27 de octubre, se estrenará en el Festival de Cine de Valladolid, la película “Contra la Impunidad” del cineasta Iñaki Arteta, que ha patrocinado la Fundación Villacisneros en el marco de su “Proyecto Dignidad” puesto en marcha en 2016.

“Contra la Impunidad ahonda desde diferentes ángulos en la situación de los asesinatos cometidos por la banda terrorista Eta no resueltos por la justicia. La película analiza las causas por las que fueron archivados o han quedado sin resolver casi 300 crímenes terroristas. Familiares de víctimas narran las sorprendentes y bochornosas vicisitudes por las que han pasado a lo largo de los años en la investigación de los asesinatos de sus familiares. Se detallan casos prescritos, casos archivados, investigaciones olvidadas o realizadas con desidia, negligencias, errores…

Según detalla Leize Producciones en su sinopsis sobre el documental, es prácticamente desconocido por inaudito, que de los 858 asesinatos cometidos por la banda terrorista Eta en cincuenta años,  en la actualidad no se conoce el autor material de casi la mitad de ellos.

Las diferentes coyunturas políticas que se han sucedido en España, desde la Ley de Amnistía de 1977, a los procesos “negociadores” , la tendencia a ceder ante los terroristas esperando a cambio que dejaran de matar, ciertas medidas “de gracia” que se han ido aplicando bajo determinadas circunstancias a lo largo de los años, investigaciones poco rigurosas, negligencias y errores judiciales, han facilitado que un gran número de atentados hayan prescrito o no estén resueltos. Esta situación ha conformado un panorama que enturbia, no solo la paz de los familiares, sino también la lucha del Estado contra Eta y su obligación de impartir Justicia. Se crea, además, un vacío intolerable en la historia de las responsabilidades de muchos miembros de la organización terrorista y un espacio inadmisible de impunidad.

A lo largo de cien minutos, “Contra la Impunidad” desgrana alguno de los casos cuya responsabilidad penal ha quedado extinguida por el paso del tiempo y cuyos culpables, en caso de aparecer, en principio no podrían ser juzgados, casos sobreseídos por falta de autor conocido o porque se encontraba en paradero desconocido y testimonios de servidores de orden público o civiles que se han sentido olvidados por la justicia denunciando incluso “oscuras consignas ligadas a la desactivación de la banda”

El documental denuncia que hayan podido ocurrir tal cantidad de hechos irregulares en un Estado democrático de forma tan perjudicial para las víctimas y tan favorable para los asesinos. También pretende defender la memoria de las víctimas en unos tiempos en los que parece que, desde el momento en que la banda terrorista ha comunicado su “cese”, puede desvanecerse la figura del asesino, como si nunca hubiera existido su voluntad premeditada de ejercer la violencia terrorista hacia una parte de la población.

Iñaki Arteta, fiel a su estilo, indaga de forma atemporal e histórica en estas realidades dolorosas a través de las voces de los entrevistados: jueces, policías, familiares de víctimas, periodistas y otros testigos conformando con sus testimonios una realidad que escandaliza y obliga a reflexionar y actuar para tratar de paliarla.

La pregunta que queda en el aire es ¿Cómo ha sido posible que tantas circunstancias hayan favorecido a los terroristas y perjudicado el derecho a la justicia de las víctimas?

Patrocinio de la Fundación Villacisneros

La Fundación Villacisneros, institución privada fundada en el año 2007 con el objetivo de promover la dignidad de la persona y la garantía de sus derechos fundamentales, el derecho a la vida, la solidaridad, la igualdad de oportunidades, las libertades y la justicia social para todos los españoles es uno de los principales patrocinadores de la película “Contra la Impunidad” debido a su compromiso de recuerdo, amparo y ayuda a las víctimas del terrorismo. Por esta razón la Fundación ha puesto en marcha su Proyecto Dignidad que  tiene como objetivo prioritario contribuir a afianzar la memoria colectiva de las víctimas del terrorismo para plasmar un relato fidedigno  y real de lo que han supuesto casi 50 años de terrorismo en España y sobre todo en el País Vasco y en el que se engloba el apoyo prestado al proyecto de Iñaki Arteta.

Para colaborar en el inexcusable fin de impedir que se alcance una situación de impunidad y de legitimación social de todo el entramado terrorista, la Fundación Villacisneros considera que es imprescindible contrarrestar la propaganda legitimadora del terror subvencionada, en muchos casos, por organismos públicos cuya evidente voluntad es “hacer tabula rasa” y  permitir que se olvide o tergiverse la historia reciente de la defensa de la Nación, de la Democracia y la Libertad frente a una banda terrorista que ha pretendido y sigue pretendiendo destruirlas, ahora desde ámbitos sociales y políticos.

El objetivo del Proyecto Dignidad es contribuir a apuntalar la memoria de las víctimas y la verdadera historia del terrorismo de Eta, así como trabajar para  la consecución de la Justicia y defender la dignidad que se quiere hurtar a las víctimas del terrorismo. El apoyo financiero y divulgativo de la película “Contra la Impunidad” pretende ayudar a este objetivo fundamental así como ayudar a  evitar  la manipulación, la mentira, el olvido y la impunidad que se ciernen como amenaza cierta sobre la terrible historia del terrorismo de Eta.

Cuando: Jueves 27 de octubre a las 19 horas

Lugar:     Cinema Broadway (paseo del Hospital Militar número 34).

Valladolid

 

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER