Comparte:

Desde la Fundación Villacisneros hemos querido rendir un homenaje a la figura de Gregorio Ordóñez, haciendo un repaso por la exposición “Gregorio Ordóñez: La vida posible” junto con la presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez, Ana Iríbar, para que siempre tengamos a mano y podamos profundizar en la figura del que fue, un defensor de la libertad.

Es importante saber quién fue Gregorio Ordóñez, cómo vivió, qué defendía y cómo murió para reflexionar sobre la vida y la muerte en el País Vasco en los años ochenta y noventa en manos de la banda terrorista ETA.

Lo que debes saber sobre la exposición

La fundación Gregorio Ordóñez Fenollar ha revisado su archivo documental para construir una exposición única en el 25º aniversario del atentado perpetrado por la organización terrorista ETA contra Gregorio Ordóñez.

La muestra recorre la vida breve e intensa del parlamentario vasco y 1er teniente de alcalde de San Sebastián por el partido popular y la conmoción que generó su asesinato cuando sólo tenía 36 años. Convertido en el líder más carismático y controvertido de su ciudad, su ejemplo inspiró a muchos ciudadanos para romper el silencio y ejercer la libertad. Más de trescientos objetos se muestran a lo largo de tres etapas: El atentado, La revolución posible y Regreso a sus orígenes. Fotografías familiares, cartas de enamorado, objetos personales, recortes de prensa, obras de arte nos trasladan al pasado más reciente de nuestra historia para reflexionar sobre la importancia de los valores universales y el coraje cívico necesario para defenderlos. Dirigida a las nuevas generaciones, Gregorio Ordóñez. La vida posible, recrea un espacio íntimo, con luces, sombras y mucho color. El director y guionista de cine, Iñaki Arteta, recupera a lo largo de tres documentales la voz valiente y clara, siempre vigente, de Gregorio Ordóñez. A través de La muerte temprana, Declaración de principios y El tiempo y la ciudad tendremos la oportunidad de conocer su estilo político, su pensamiento cívico, democrático y humanístico atemporal que constituye una invitación a la reflexión sobre el presente que vivimos.

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER