El 7 de octubre, la Fundación, invitada por el Ayuntamiento de Brunete, ha presentado el libro “Cuando la maldad golpea” en el Centro Cultural de la localidad. Intervino en el acto María San Gil, patrona de la Fundación, quien denunció las graves cesiones que se están realizando en materia de lucha contra el terrorismo y que implican que representantes de partidos políticos que justifican y no condenan el terrorismo estén cada vez más presentes en las instituciones del País Vasco y alertó sobre la victoria política de ETA y del proceso de blanqueamiento y equiparación de “violencias” que se está llevando a cabo en esa comunidad.
A continuación tomó la palabra Ana Velasco, también patrona de la Fundación y autora de uno de los capítulos del libro, quien expuso su preocupación por la legitimación política y social que se está llevando a cabo con respecto al terrorismo y reivindicó el derecho de las víctimas a la justicia a la vez que su necesidad de reconocimiento, empatía, solidaridad y afecto por parte de la sociedad.
Ambas denunciaron la actitud del Gobierno Vasco cuyo “Plan de Paz y Convivencia” consideran un instrumento para manipular la verdad y difuminar el terrible dolor y daño irreversible causado durante cincuenta años por el terrorismo de ETA y mostraron su preocupación por la falta de reacción de los estamentos a los que corresponde impedir que la propaganda proetarra consiga imponer sus planteamientos.
Por su parte, el alcalde de Brunete, Borja Gutierrez declaró que las víctimas del terrorismo han de ser siempre un referente moral de la sociedad española a las que se debe agradecer su generosidad y el extraordinario servicio que han prestado a España.
Al acto acudió numeroso público que mostró un gran interés y con el que los representantes de la Fundación Villacisneros, entre los que se encontraban también Iñigo Gómez-Pineda y Rocío Gómez-Pineda, mantuvieron un intenso coloquio posterior.