Comparte:

Ante la aprobación ayer en el Parlamento Vasco de la modificación de la Ley 12/2016 de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la CAV entre 1978 y 1999.

LA FUNDACIÓN VILLACISNEROS INSTA AL DEFENSOR DEL PUEBLO A RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL LA LEY APROBADA EN EL PARLAMENTO VASCO QUE EQUIPARA EL TERRORISMO DE ETA CON A ACTUACIÓN DE LAS FSE.

La Fundación Villacisneros presenta ante el Defensor del Pueblo un escrito instando la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 12/2016 aprobada ayer en el Parlamento Vasco. Esta Ley, que ya fue recurrida por el Gobierno del PP en 2017, no llegó a sustanciarse debido a la retirada del mismo por Pedro Sánchez como consecuencia de la negociación con el PNV para que prosperara su moción de censura contra Mariano Rajoy.

En opinión de la Fundación Villacisneros:

“Esta Ley, además de arrogarse competencias propias de un tribunal de Justicia manteniendo una comisión de valoración que determinará quién tiene la condición de víctima, cuestiona el trabajo de las FSE durante la democracia en su lucha contra el terrorismo”.

La Fundación Villacisneros considera “una humillación para las víctimas del terrorismo que el gobierno nacionalista de Urkullu, que nunca ha respaldado ni reconocido el sacrificio de las FSE en su lucha contra ETA, dedique su tiempo a difamar su buen nombre apostando una vez más por el blanqueamiento del terrorismo mediante su tan falsa como manida teoría del conflicto”.

La Fundación Villacisneros ha recordado que:

“continuaremos trabajando no solo para mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo, como hacemos con esta actuación ante el Defensor del Pueblo, sino para que se haga justicia a través de nuestro Proyecto Dignidad. Por eso queremos recordar a las familias que todavía desconocen la autoría material del atentado que acabó con la vida de su familiar, que pueden contar con nuestra ayuda para facilitar su acceso a los Tribunales en demanda de justicia”.

 

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

SIGUE NUESTRA ACTUALIDAD

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.