Para la Fundación Villacisneros el conocimiento y la difusión de la historia de España es un elemento esencial de nuestro trabajo. Cada día cobra más actualidad la famosa afirmación del almirante Blas de Lezo “Una nación no se pierde porque algunos la ataquen sino porque quienes la aman no la defienden”. Con la intención de defender España y su historia hemos iniciado la producción y difusión de distintos vídeos para conocer mejor el papel jugado por Cataluña, Navarra y el País Vasco en la construcción de la nación española.
En está segunda entrega de nuestra serie “País Vasco. Una historia veraz” podrán ver cómo el nacionalismo, y de manera singular el PNV, siempre han respondido a la generosidad del resto de españoles con la deslealtad más absoluta.
Desde la segunda República hasta la actualidad, pasando por la guerra civil, la Transición o la lucha contra ETA, el nacionalismo solo ha buscado sacar ventaja política para perpetuarse en el poder obteniendo de paso réditos económicos. No habiendo aprobado la Constitución de 1978 ha sido la formación política que más ventajas ha conseguido de ella.
Para conseguir sus objetivos no han dudado en traicionar a conveniencia a sus socios o aliarse con los enemigos de la libertad -recuerden la metáfora del árbol y las nueces de un presidente del PNV-. Siempre han obtenido beneficio sin aportar nada a cambio ni asumir coste electoral alguno. Jamás han renunciado a ninguno de sus objetivos en aras del bien común. A lo largo de este vídeo podrán comprobarlo.