Actualidad

Fundación Villacisneros

27 marzo 2023

Comparte:

El pasado 27 de marzo celebramos la segunda conferencia del ciclo ¿Nos importan las víctimas de ETA? Abordamos en esta ocasión la segunda de sus reclamaciones, la Verdad. Contamos para ello con la participación de Ana Iribar, presidenta de la Fundación Gregorio Ordoñez, Javier Zarzalejos, eurodiputado y exsecretario general de la Presidencia del Gobierno con José María Aznar y Nicolás Redondo, exsecretario general del PSE.

Abrió el coloquio Ana Iribar preguntando a los ponentes si consideran que existe la posibilidad de un entendimiento entre el PP y el PSOE para resolver los grandes problemas que afectan a España. Tanto Redondo como Zarzalejos coincidieron en que, aun siendo deseable especialmente en materias tan sensibles como las víctimas del terrorismo, en este momento los socios del Gobierno y el propio Ejecutivo, lo hacen imposible pues son los causantes tanto de la deriva separatista como del blanqueamiento del brazo político de ETA.

En relación con una de las principales demandas de las víctimas, como es acabar con la impunidad –más de 350 asesinatos de la banda continúan sin ser resueltos- lamentaron también que el cuestionamiento de la obra de la Transición y el entendimiento que existió entonces hacen imposible pensar en ello. No solo por reformas del Código Penal que eliminan la sedición o reducen el delito de malversación, sino porque se ha trasladado la sensación de que quien echa un pulso al Estado puede doblegarlo. En estas condiciones es imposible pensar en un impulso de acciones que busquen hacer justicia con las víctimas pues lo prioritario blanquear a quienes practicaron y apoyaron el terrorismo. Insistieron en la necesidad de recuperar la autoridad del Estado de modo que los partidos separatistas asuman que aquellos que pretendan echarle un pulso lo perderán. Recordaron la importancia del acuerdo por las libertades y contra el terrorismo que dio pie a la Ley de partidos y a la posterior ilegalización, hace veinte años, de las tres marcas de la ETA política: Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna.

Ana Iribar cerró la mesa con un llamamiento a la esperanza. Afirmó que no todo está perdido para las víctimas del terrorismo si cada uno en su ámbito hace lo debido para defender su legado y recordar las razones por las que fueron asesinadas. Para ver el desarrollo completo del coloquio pueden acceder a nuestro enlace en youtube.

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER