Comparte:

NO SE PUEDE SEGUIR HACIENDO CONCESIONES,  SOLO LA NACIÓN ESPAÑOLA ES GARANTÍA DE LA IGUALDAD Y LA UNIDAD DE LOS ESPAÑOLES.

El lunes 22 de enero tuvo lugar en el Auditorio de la Mutua Madrileña la primera sesión del nuevo ciclo sobre “El necesario fortalecimiento de España” que organizan las Fundaciones Villacisneros y Valores y Sociedad. En esta ocasión se abordó “La respuesta al siguiente paso del nacionalismo” con la participación de José Ramón Bauzá, senador del Partido Popular por Baleares, Isabel Bonig, presidenta del PP de Valencia, Rosa Díez, expresidenta de UPyD, José María Fidalgo, exsecretario general de Comisiones Obreras y Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos, moderados por María San Gil, vicepresidenta de la Fundación Villacisneros.

Todos los ponentes se mostraron muy críticos con el nacionalismo y advirtieron de su peligrosidad. Bauzá lo consideró como el estado previo del independentismo, Bonig como un movimiento que se retroalimenta permanentemente, confronta y divide a la gente, Rosa Díez como una enfermedad de España, José María Fidalgo lo calificó como arcaico, dañino, supremacista, xenófobo, agitador y racista, las mismas palabras que empleó Juan Carlos Girauta quien además lo tachó de antieuropeísta y de pretender homogeneizar a la sociedad a través de la ingeniería social. Todos ellos consideraron que las concesiones a los nacionalistas solo sirven para debilitar a España y que ha llegado el momento de ser firmes y terminar con un proceso que solo puede conducir a la destrucción del Estado.

Tanto Fidalgo como Girauta advirtieron de la maniobra nacionalista puesta en marcha para introducir en la Constitución el derecho a celebrar referéndums de autodeterminación. Rosa Díez reclamó la devolución de la competencia de Educación al Estado “porque en manos de las comunidades autónomas solo sirve para desvertebrar España”, mientras que Bauzá pidió libertad para que los padres elijan la educación de sus hijos.

José Ramón Bauzá: Es necesario un gran pacto de estado por la unidad de España.

Además, Bauzá señaló que uno de los principales síntomas del nacionalismo es la falta de libertad: pocas personas deciden lo que hacen muchos y reclamó un gran pacto de Estado por la unidad de España.

Ahondando en el problema de la educación en España, Bauzá advirtió de que es la herramienta que se utiliza para fabricar nacionalistas. También llamó la atención sobre la utilización de la lengua catalana como instrumento político y reclamó que se elimine como requisito para acceder a la administración.

Isabel Bonig: Hay que decir basta al nacionalismo

Isabel Bonig señaló que la Comunidad Valenciana es el muro de contención para la expansión del pancatalanismo, se lamentó de que la ausencia del Estado en Cataluña nos haya traído a la situación en la que estamos. ”En este momento hay otras comunidades en las que se está radicalizando el control nacionalista: Navarra, Baleares, Valencia”, indicó. Para Bonig la Ley es imprescindible para hacer que los nacionalistas respeten el orden constitucional.

Rosa Díez: Solo la Nación Española es la garantía de la igualdad y la unidad de los españoles.

El planteamiento de Rosa Díez fue que la forma de superar el nacionalismo es reivindicando la nación española. “Ser español es revolucionario y decirlo es arriesgado. Te pueden llamar facha”, afirmó.

Díez recibió una gran ovación cuando señaló “soy vecina del País Vasco y ciudadana de España” para a continuación afirmar que en España da la sensación de que no hay españoles. Hay andaluces, vascos, gallegos, valencianos…Nadie habla en nombre de España, en nombre de lo que nos une, frente al mito nacionalista que vertebra a los separatistas.

En cuanto a la educación, además de reclamar que se eduque a ciudadanos patriotas y que no se tolere la equiparación entre patriotismo y nacionalismo, Díez puso de relieve que la lengua española no es una lengua más, es la lengua del Estado en la que se debaten los asuntos que nos competen a todos, y no  puede ser tratada como una lengua autonómica o una extranjera. Tiene que estar garantizado su conocimiento y uso por todos los españoles. Reflexionó en que nos hemos descuidado en la defensa de la Nación porque creímos que era incuestionable y manifestó que solo la Nación Española es la garantía de la igualdad y la unidad de los españoles.

Respecto a la reforma de la Constitución consideró imprescindible mejorarla para garantizar el cumplimiento de los artículos intocables los que protegen la igualdad entre los españoles y señaló que no se puede hacer cálculo político a la hora de hacer cumplir las leyes.

José María Fidalgo: La izquierda es imprescindible para ganar la batalla a los nacionalistas

José María Fidalgo mostró su decepción con la actitud de la izquierda que no se está posicionando en el lugar en que debería para defender la Nación y la igualdad entre españoles. “La izquierda es imprescindible para ganar la batalla a los nacionalistas”, afirmó además de decir que el proyecto nacionalista es incompatible  con el de España, con el agravante de que hoy por hoy el proyecto de España es muy débil. “Ser español no es ni de derechas ni de izquierdas, es saber que eres de un país que no puedes perder porque si no retrocedes”.

Juan Carlos Girauta: El discurso del Rey fue proverbial e histórico

Juan Carlos Girauta recordó como en Barcelona, durante muchos años, la totalidad de los generadores de opinión decían que la Constitución era un corsé y que la democracia estaba por encima de la Constitución. Girauta relató cómo desde los siete canales de TV3 se promueve la idea del líder carismático por encima de la Ley y que quien no acepte esta idea es un traidor. “TV3 es una máquina de propaganda separatista que cultiva el oído contra España a todas horas del día”, denunció.

A pesar de ello, afirmó ser optimista porque el nacionalismo catalán está retrocediendo. “Están prófugos de la justicia o en la cárcel y el artículo 155 está en vigor. Van a tener que actuar dentro de la Ley porque el 155 una vez empleado por primera vez se aplicará siempre que sea necesario”, señaló.

Girauta afirmó que en Cataluña nadie se atrevía a discrepar porque creían que el discurso público era el de la mayoría. Por eso consideró que el discurso del Rey fue un acontecimiento histórico, “su claridad no dejó ni una brecha para la duda” y fue el estímulo que los catalanes no nacionalistas necesitaban para mostrarse abiertamente. El Rey conectó con los españoles que habían estado sometidos tanto tiempo y eso propició la impresionante manifestación contra el nacionalismo del 8 de octubre.

Además, reivindicó la victoria de Ciudadanos en las elecciones autonómicas de Cataluña y constató que el separatismo en Cataluña no es mayoritario, “si las elecciones se hubieran planteado como un plebiscito, lo habrían perdido”.

Girauta denunció que las élites del PSC son nacionalistas, que el nacionalismo ha creado un mundo paralelo que es necesario desmontar y finalizó su intervención declarando que un nuevo gobierno de España debería establecer las competencias definitivas del Estado y las Comunidades, reformar el Senado y controlar la educación.

Video completo de la mesa redonda: https://www.youtube.com/watch?v=z_Pnr-cqews&feature=youtu.be

Publicado por:

http://www.abc.es/espana/abci-jose-maria-fidalgoespana-debil-porque-no-sido-capaz-fabricar-espanoles-201801222200_noticia.html

http://www.libertaddigital.com/espana/2018-01-22/rosa-diez-hoy-ser-espanol-es-revolucionario-y-proclamarlo-arriesgado-1276612564/

https://www.elespanol.com/espana/politica/20180122/girauta-advierte-155-aplicara-cuantas-veces-saltan/279223224_0.html

https://okdiario.com/espana/cataluna/2018/01/22/juan-carlos-girauta-dice-aplicara-155-veces-haga-falta-gobierno-merecen-catalanes-1727809

 

 

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER