Comparte:

El próximo miércoles 14 de marzo tendrá lugar la mesa redonda “La defensa de nuestra historia” dentro del II Ciclo sobre “El necesario fortalecimiento de España” que organizamos conjuntamente las fundaciones Villacisneros y Valores y Sociedad.

A continuación, tendrá lugar la presentación oficial del “Manifiesto por la Historia y la Libertad”, a cargo del Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Juan Velarde Fuentes, y el historiador Stanley Paine.

La mesa redonda está compuesta por: Alfonso Ussía, escritor y periodista;  Rafael Arias-Salgado, que fuera ministro de Fomento durante el primer gobierno de José María Aznar y también ministro durante los gobiernos de Adolfo Suárez, actualmente presidente la Fundación Transición Española;  Tom Burns, periodista, ensayista e historiador;  Joaquín Leguina, escritor y expresidente de la Comunidad de Madrid y Marcelino Oreja, jurista, político y diplomático, además de ministro de Asuntos Exteriores durante el gobierno de Adolfo Suárez.

Tras la mesa redonda, tendrá lugar la presentación oficial del “Manifiesto por la Historia y la Libertad” y de los firmantes. Esta iniciativa surge con motivo del nuevo proyecto de ley de Memoria Histórica que ha presentado Margarita Robles, en nombre del PSOE, en el Parlamento.

Ante la gravedad de esta propuesta, que pretende criminalizar la historia, y amenaza con penas de cárcel, inhabilitación para la docencia y multas cuantiosas a quienes discrepen de la ”verdad única”, un grupo de historiadores, investigadores, profesores y periodistas responden de modo contundente a dicho proyecto de ley.

Quienes lo firman entiende que “la Historia debe ser siempre un espacio libre para el debate de las ideas y la investigación, pero nunca para dogmatizar sobre la historia y sus hechos”. El periodista Jesús Palacios, en nombre de la Sociedad de Estudios Contemporáneos Kosmos-Polis, es el responsable de la puesta en marcha de la iniciativa.

El acto se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: http://ow.ly/iVNw30iQubY 

El objetivo del ciclo “El necesario fortalecimiento de España” que se inició en enero de 2017 y que organiza conferencias y mesas redondas con una periodicidad mensual, es establecer un diagnóstico y buscar soluciones para la profunda crisis de valores que sufre España. Para ello, diferentes personalidades de la política y la sociedad analizan la situación en ámbitos como el institucional, el educativo o el cultural. Se trata de impulsar un cambio de actitud para promover el compromiso y el desarrollo de líneas de reflexión sobre cómo se puede fortalecer la Nación con fórmulas para neutralizar la división entre españoles, combatir de modo eficaz los nacionalismos y regenerar las opciones políticas.

 

 

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Esta entrada tiene 3 comentarios

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER