Comparte:

La Fundación Villacisneros, institución privada que promueve principios y valores que emanan de la dignidad de la persona, ha entregado hoy el I Premio Fundación Villacisneros a Esperanza Aguirre Gil de Biedma, por su compromiso en la defensa de los valores que conforman la razón de ser de la Fundación: la dignidad de la persona, la libertad individual, la democracia y el Estado de Derecho y muy en especial los relativos a las libertades y la democracia.

Madrid, 28 de octubre de 2014.- La Fundación Villacisneros, institución privada que promueve principios y valores que emanan de la dignidad de la persona, ha entregado hoy el I Premio Fundación Villacisneros a Esperanza Aguirre Gil de Biedma, por su compromiso en la defensa de los valores que conforman la razón de ser de la Fundación: la dignidad de la persona, la libertad individual, la democracia y el Estado de Derecho y muy en especial los relativos a las libertades y la democracia.

María San Gil, miembro del Patronato de la Fundación Villacisneros ha iniciado el acto glosando la figura de la premiada y resaltando especialmente su solidaridad con los miembros del PP del País Vasco a los que siempre apoyó en los momentos difíciles. San Gil ha destacado la coherencia de la que siempre ha hecho gala Aguirre, su tenacidad y capacidad de trabajo así como su compromiso con España. Tras enumerar los graves problemas que padece nuestra nación, San Gil ha subrayado la necesidad de hacer frente a los mismos, de “no ponerse de perfil” y ha manifestado su profunda preocupación por la legitimidad democrática otorgada al brazo político de ETA que cada vez tiene más poder institucional en el País Vasco. “El proyecto de ruptura de España sigue avanzando”, ha advertido. Los retos a los que nos enfrentamos exigen políticos que hagan política desde la verdad y la honestidad, como Esperanza Aguirre, ha finalizado.

A continuación, el Presidente de la Fundación Villacisneros, Íñigo Gómez-Pineda ha hecho entrega del galardón –una impresionante escultura de un toro- a Esperanza Aguirre, de la que ha destacado en su discurso que se trata de una persona “fuerte, valiente, luchadora y sobre todo y ante todo, libre pensadora”. Gómez-Pineda ha resaltado que Esperanza ha demostrado con creces que no se pliega a consignas ni a imposiciones, especialmente si van en contra de su conciencia o de sus principios y que en numerosas ocasiones ha ido a contracorriente, con lo que eso supone de dificultades y obstáculos añadidos.” “¿Por qué lo ha hecho?”- se ha preguntado el presidente de la Fundación- “¿Por qué Esperanza ha recorrido en tantas ocasiones el camino más difícil, el que más problemas le podía acarrear?” “Nosotros, en la Fundación, creemos que ha sido por su espíritu indómito de libertad, porque para ella han pesado mucho más sus convicciones que sus intereses, sus principios que sus conveniencias”, ha concluido Iñigo Gómez-Pineda.

Finalmente, Esperanza Aguirre ha intervenido agradeciendo a la Fundación Villacisneros el premio concedido “nunca he escuchado unas palabras sobre mi actividad política que me hayan emocionado más. Lo que sí es verdad es que durante mi carrera profesional he procurado ser una política valiente e integra, y estar junto a las víctimas. Apoyarlas y defenderlas son los motivos por los que he querido ser político y más desde el asesinato de Gregorio Ordóñez. Las víctimas del terrorismo han sido los mayores defensores de la libertad. Por eso, si queremos vivir con dignidad, tenemos que hacer dos cosas: recordar y honrar a las víctimas, y por otro lado, mantenernos siempre fieles a los valores por los que ellos fueron asesinados”. Ha destacado que le resulta especialmente doloroso constatar que mientras unos daban su vida bajo las siglas del PP otros las utilizaban para lucrarse, lo cual le produce “una rabia y una indignación absolutas”.

Al acto han acudido destacadas personalidades del mundo de la economía, la cultura y la política como Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid y secretario General del PP de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, presidente de la Asamblea de Madrid, Carlos Urquijo, delegado del Gobierno del País Vasco, Salvador Victoria, consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid , José María Álvarez del Manzano, ex alcalde de Madrid y la empresaria Esther Koplowitz.

La presente es la primera edición de un premio que pretende tener carácter anual y que se instaura con el objetivo de destacar a aquella persona o institución que se haya caracterizado por su compromiso en la defensa de valores basados en la dignidad de la persona, la libertad individual, la democracia y el Estado de Derecho, desde la óptica de la cultura occidental y del humanismo cristiano. Los premiados se convertirán en embajadores de la Fundación y contarán con un voto de calidad para presentar candidaturas para las siguientes ediciones.

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER