Libro recomendado

Fundación Villacisneros

18 marzo 2019

Comparte:

Libro del mes de marzo 2019 para jóvenes.

Por Yuval Noah Harari

Editorial Debate

La incidencia de la revolución digital en nuestro presente y en nuestro futuro inmediato, que de algún modo ya percibimos sin ser del todo conscientes, se incrementará exponencialmente en las próximas décadas y es necesario que atisbemos por dónde van a venir sus principales desarrollos. Tanto más cuanto que algunas de sus implicaciones encierran graves peligros potenciales. Las películas y series de ciencia ficción que hoy proliferan en nuestras pantallas apenas escarban en una realidad que ya empieza a superar a la imaginación. Los desafíos que hemos de afrontar van a ser extraordinarios, pero ¿estamos preparados? ¿tenemos los medios y la voluntad para hacerlos frente? ¿qué están haciendo las élites dirigentes y empresariales para prevenir los previsibles conflictos que se van a producir?

El profesor Yuval Noah Harari, autor de los best-sellers Sapiens y Homo Deus, trata de dar respuesta a estas y otras acuciantes preguntas en su nueva 21 lecciones para el siglo XXI. Una aguda disección sobre el mundo en que vivimos y en los retos que están por venir en un futuro próximo. Entre los temas que aborda se hallan los desafíos tecnológicos (IA, la robotización o la infotecnología), médicos (el biohacking, la nanotecnología o la generalización de las pruebas genéticas), políticos y jurídicos (el terrorismo global, los cambios en derechos de propiedad intelectual, los problemas de seguridad), económicos (la moneda virtual o el nuevo mercado laboral), sociológicos (el tecnonomadismo o el papel de la religión en la sociedad), militares (la ciberguerra o los robots combatientes), periodísticos (la sobrecarga de información o las fakes news) entre otros muchos.

Así lo explica el propio autor: “En esta obra mi plan es global. Observo las principales fuerzas que modelan las sociedades en el mundo, y que es probable que influyan en el futuro de nuestro planeta como un todo. El cambio climático quizá esté muy lejos de las preocupaciones de la gente que se encuentra en una emergencia de vida o muerte, pero puede que al final haga que los suburbios de Bombay sean inhabitables, que envíe nuevas y enormes oleadas de refugiados a través del Mediterráneo, y que conduzca a una crisis mundial de la atención sanitaria. La realidad está compuesta de muchas hebras, y este libro intenta abarcar distintos aspectos de nuestro dilema global, sin pretender ser exhaustivo. A diferencia de Sapiens y Homo Deus, esta obra no está pensada como una narrativa histórica, sino como una selección de lecciones. Dichas lecciones no concluyen con respuestas simples. Su objetivo es fomentar más reflexión y ayudar a los lectores a participar en algunos de los principales debates de nuestra época”.

Visita nuestra Biblioteca de libros recomendados

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER