Libro recomendado

Fundación Villacisneros

15 abril 2019

Comparte:

Libro del mes de abril 2019 para jóvenes.

Por José Luis Comellas

Editorial Rialp

 

Hay libros que han sido escritos para leerlos con un mapa –o una carta náutica- al lado. La primera vuelta al mundo de José Luis Comellas es uno de ellos. No comprenderemos la magnitud de la increíble odisea que supuso la expedición de Magallanes/Elcano para conquistar las Molucas, y que acabó dando la vuelta a la Tierra, si no contamos con un mapa (del mundo) en el que identifiquemos las etapas y los lugares descubiertos por las cinco naos que partieron en septiembre de 1519 desde Sanlúcar de Barrameda. Una vez más, sorprende la capacidad de superación humana.

El objetivo encomendado por un joven Carlos V a Magallanes era encontrar una vía alternativa a la utilizada por los portugueses (quienes pocos años antes habían logrado doblar el cabo de Buena Esperanza) y de este modo afirmar la soberanía de la monarquía española en la isla de las especias. El cometido era claro pero su realización de una complejidad extraordinaria. La ruta alternativa ni se conocía ni se sabía qué peligros habría que afrontar, ni tan siquiera si era posible; a pesar de todo, embarcaron con Magallanes en torno a 235 marineros de distintas nacionalidades.

Nadie pudo imaginar que, a la postre, su viaje se convertiría en una de las mayores hazañas de la historia de la navegación, por más que Magallanes no sobrevivió para culminarla y hubiera de ser el vasco Juan Sebastián Elcano quien capitanease a la Victoria y a sus 19 supervivientes a buen puerto en 1521.

Ahora que nos hayamos inmersos en los fastos del quinto centenario de aquella proeza, es una buena oportunidad para recuperar esta obra de José Luis Comellas que narra los pormenores de la expedición de Magallanes/Elcano y la adereza con digresiones sobre el marco histórico en que se produjo y sobre el mundo marino de principios del siglo XVI. Estamos ante un relato extremadamente ameno que describe con precisión y claridad todo lo que rodeó a la primera vuelta al mundo.

Visita nuestra Biblioteca de libros recomendados

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER