La Fundacion Villacisneros ha llegado a un acuerdo con 10 asociados de la AVT, para escribir un libro de relatos donde cada uno de ellos relatará su experiencia después de haber sido víctima de un atentado terrorista.
Se decidió que fuese un libro de relatos, donde los propios asociados contasen su experiencia de vida, tras verse afectados por un atentado terrorista; los esfuerzos que habían tenido que hacer para superarlo; y los recursos personales, familiares y sociales con los que habían podido contar.
Desde el pasado septiembre, se reúnen cada tres semanas en la sede de la AVT, un grupo de diez asociados de diferentes edades y diversas situaciones vítales con un claro objetivo común: poner en palabras, lo que durante años no han sido capaces de expresar, se han callado, no han sido capaces de poder expresar o dolía mucho para poder transformarlo en palabras. Durante todas las reuniones, los asociados están acompañados por la Directora Ejecutiva de la Fundación Villacisneros, Rocío Gomez-Pineda Fagalde, junto a un miembro del Departamento Psicosocial. En estos primeros encuentros, se ha trabajado en los borradores del libro, pensando primero en asuntos como posibles personajes destacados de la cultura para hacer el prólogo, la introducción del libro por parte del departamento psícosocial de la AVT y los propios relatos.
La experiencia está siendo dura y difícil debido a que es muy complicado poner en palabras lo que sucedió en el atentado, lo que vi después y lo que se ha avanzado a partir de ese estado. Pero también, según cuentan los propios participantes, está siendo una experiencia muy provechosa y hasta terapéutica. Las reuniones son de gran intensidad emocional y en el ambiente existe un inmenso respeto, complicidades, esfuerzo, cercanía, comprensión, compañerismo, ternura y amistad.
Los asociados todavía están trabajando con los borradores de los relatos, poniendo gran esfuerzo, motivación y dedicación. En los próximos meses irán finalizando las narraciones y empezarán a darle forma al contenido. Cada persona necesita su ritmo para poder expresar lo que durante tanto tiempo ha callado. Este libro les hace ver en qué punto del camino se encuentran y hacer una comparativa con donde estaban anteriormente. Es una lección de motivación, lucha y sobre todo de superación en grupo.