Actualidad

Fundación Villacisneros

2 julio 2018

Comparte:

El miércoles 27 de junio, la Fundación Villacisneros presentó en Pamplona su Proyecto Dignidad, una iniciativa que trabaja por los derechos de las víctimas del terrorismo desde los ámbitos jurídico, cultural y social.

Antes del acto, los representantes de la Fundación acudieron, junto con los representantes de la Asociación  Navarra de Víctimas del Terrorismo de Eta (ANVITE),  al  homenaje a la víctima de Eta Jesús Blanco, en el 35 aniversario de su asesinato, tras lo que se trasladaron al hotel Iruña Park junto con Ana Beltrán, presidenta del PPN y Javier Esparza, presidente de UPN que estuvieron presentes en la presentación, al igual que víctimas navarras y otros ciudadanos que llenaban la sala.

Tras la emisión de un vídeo, el presidente de la Fundación Villacisneros, Iñigo Gómez-Pineda describió las principales  actividades que la entidad lleva a cabo en los ámbitos de la promoción del debate de ideas, el conocimiento de la historia de España, la formación y en el fomento y protección de las libertades individuales y los derechos humanos. El presidente de la Fundación destacó que el Proyecto Dignidad, a través de un convenio con el despacho de abogados  Milans del Bosch, trabaja para impulsar la investigación de los atentados sin resolver, facilitando a las familias que se personen como acusación particular para tratar de reactivar sumarios y promover su resolución.

Asimismo, explicó que el Proyecto  Dignidad  ha patrocinado la película “Contra la Impunidad” del cineasta vasco Iñaki Arteta, un extracto de la cual se proyectó en el acto. “El objetivo de la Fundación es seguir promoviendo nuevos proyectos que narren historias reales y que impidan el olvido o la indiferencia”, destacó Gómez-Pineda.

Por su parte, Ana Velasco  incidió en que este Proyecto es uno de los más importantes que lleva a cabo la Fundación Villacisneros  para evitar la manipulación, la mentira, el olvido y la impunidad que se ciernen como amenaza cierta sobre la trágica realidad del terrorismo que ha padecido España durante cincuenta años e hizo hincapié en la voluntad de la Fundación de ayudar a las familias y ofrecerles su colaboración incondicional y desinteresada para lograr que los culpables de los asesinatos de sus familiares puedan ser juzgados.

Paz Prieto Sáenz de Tejada, portavoz de ANVITE e hija de del Teniente Coronel José Luis Prieto, asesinado por Eta en 1981, explicó la situación en que se encuentran las víctimas navarras con un Gobierno Foral y numerosos ayuntamientos controlados por los nacionalistas que buscan incansablemente la anexión de Navarra al País Vasco y el blanqueamiento del terrorismo. Prieto señaló que a través de la nueva asociación que han creado, se esforzarán en impedirlo.

La presentación finalizó con la intervención del cineasta Iñaki Arteta quien explicó las dificultades a las que tiene que hacer frente para sacar adelante sus películas de denuncia aunque no piensa darse por vencido. En el resumen de “Contra la impunidad”, su último documental, se pudo ver testimonios de víctimas que han sufrido la inoperancia judicial, de analistas, de miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de políticos que reconocen que el Estado no ha sido capaz de garantizar la justicia a las víctimas del terrorismo.

 

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER