La Fundación Villacisneros lamenta que la nueva edición del acto organizado en contra de la Benemérita no haya sido prohibida por la Justicia y que el pronunciamiento no se haya producido a instancias del Gobierno.
Para el Presidente de la Fundación Villacisneros Íñigo Gómez-Pineda “La reiteración, año tras año, de estos actos de humillación a quienes tanto debemos en defensa de España y nuestra libertad, supone la constatación de que gran parte de la sociedad y nuestras instituciones han asumido el blanqueamiento de ETA diseñado y puesto en marcha a partir de 2004 por el Partido Socialista”
La Fundación Villacisneros ha lamentado que de nuevo un año más los amigos de la banda terrorista ETA hayan convocado en Alsasua una nueva edición del “Ospa Eguna” para humillar a la Guardia Civil. Para el presidente de la Fundación Íñigo Gómez Pineda “Resulta especialmente sangrante que además esta concentración se lleve a cabo en la misma localidad en la que fueron atacados cobardemente en 2016 dos agentes de la Benemérita junto a sus parejas”.
Para la Fundación Villacisneros “Es lamentable que el Gobierno se haya inhibido de nuevo ante este ataque y no haya tomado la iniciativa de impedir este acto prohibiéndolo desde la Delegación del Gobierno en Navarra, una vez más han tenido que ser los propios guardias civiles, a través de sus asociaciones, los que han instado el pronunciamiento de la Audiencia Nacional”
En opinión de Gómez-Pineda “Desgraciadamente la decisión de la Justicia y la inacción de Pedro Sánchez confirman lo que llevamos viendo desde el año 2004 con la llegada al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Lejos de acabar con ETA desde la acción del Estado de Derecho en todos sus frentes, se optó por convertir a la banda en un agente político devolviéndola a las instituciones, ahora solo asistimos a las consecuencias de esa estrategia. La Justicia muda ante sus provocaciones y el Gobierno entregado al blanqueamiento de su brazo político creando un ambiente que asuma con normalidad su participación en la vida política, así como sus reivindicaciones tradicionales como la modificación de la política penitenciaria”
Para finalizar Gómez-Pineda ha calificado el acto de mañana en Alsasua “como una vergüenza que debemos denunciar como españoles agradecidos al esfuerzo realizado por la Guardia Civil para defender a nuestra nación de los que quisieron acabar con ella mediante el terror. El Gobierno podrá abandonar a la Benemérita frente a esta nueva humillación, pero somos miles los españoles que no permitiremos que esta afrenta se produzca en silencio, por eso cuando mañana se insulte a la Guardia Civil nosotros honraremos la memoria de los 230 guardias civiles asesinados por ETA”.
ARTÍCULO RECOMENDADO: “Un día en Alsasua”