La Fundación Villacisneros, cuyo objeto social es fomentar valores y principios basados en la defensa de la dignidad y la libertad individual, la democracia y el Estado de Derecho, ha firmado un convenio con la Fundación Faes para colaborar con esta entidad en el impulso de trabajos de carácter cultural y formativo que contribuyan al desarrollo de la sociedad a través de proyectos, estudios, investigaciones, cursos y publicaciones promovidos por ambas fundaciones.
La Fundación Villacisneros y Faes colaborarán recíprocamente en la financiación y patrocinio de las iniciativas que promuevan conjuntamente enfocadas hacia la investigación y formación en materias relacionadas con la cultura y la realidad social en el ámbito nacional e internacional, así como en la elaboración y difusión de estudios, investigaciones, informes y documentos diversos o en la organización y colaboración en cursos, seminarios y actividades públicas.
De hecho, la primera actividad conjunta llevada a cabo por la Fundación Villacisneros con Faes ha sido la sesión sobre “La derrota del terrorismo y la preservación de la memoria”, que se celebró el pasado 6 de Julio englobada en el Curso “Elementos para la reforma del Estado” del Campus FAES 2013 y en la que participó el presidente de la Fundación Iñigo Gómez-Pineda junto con destacados expertos en terrorismo y que fue dirigida por Ignacio Astarloa, director de Constitución e Instituciones de FAES.
La Fundación Villacisneros es una institución privada y sin ánimo de lucro, fundada en el año 2007 con el objetivo de promover valores y principios basados en la defensa de la dignidad y la libertad individual, la democracia y el Estado de Derecho desde la óptica de la cultura occidental y del humanismo cristiano. La Fundación, presidida por Iñigo Gómez-Pineda, colabora de manera especial con las víctimas del terrorismo, apoyándoles en sus reivindicaciones de justicia y reparación así como en otras iniciativas de carácter asistencial o divulgativo como la promoción del conocimiento de la historia de España y su patrimonio cultural o la contribución a la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Por su parte, la Fundación FAES, Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales es una fundación privada sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de las ideas y las propuestas políticas. FAES es un gran laboratorio de ideas y programas cuya vocación es nutrir el pensamiento y la acción política del centro liberal y reformista.
Al servicio de España y de sus ciudadanos, FAES busca fortalecer los valores de la libertad, la democracia y el humanismo occidental. El propósito es crear, promover y difundir ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica. Ideas capaces de ofrecer alternativas políticas y de pensamiento y susceptibles de ser asumidas por los responsables políticos y transformadas en acción política. Para ello, FAES organiza foros de discusión, seminarios, conferencias, campus de verano y cursos de formación. edita publicaciones electrónicas, libros, una revista, Cuadernos de Pensamiento Político, Papeles FAES, y libros de la Fundación y de la editorial Gota a Gota. Además, la Fundación desarrolla una amplia actividad de relaciones internacionales con otras fundaciones y Think Tanks de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica, así como con pensadores y académicos de todo el mundo.
Vinculada al Partido Popular desde su creación, en 1989, Faes está presidida por José María Aznar.