La jornada contra la Policía y la Guardia Civil se ha convocado para el próximo sábado tres de septiembre.
“Supone un acto evidente de humillación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que el Gobierno no puede tolerar. Si llega a celebrarse quizá estemos también ante un delito de odio que deberá ser perseguido penalmente”
La Fundación Villacisneros ha dirigido sendos escritos al Delegado del Gobierno en Navarra y al alcalde de Alsasua demandando la prohibición de los actos previstos para el “Ospa eguna”.
El próximo sábado tres de septiembre ha vuelto a convocarse en Alsasua una nueva edición, son ya más de una decena, del “Ospa eguna”. Este día, que comenzó celebrándose en Oñate frente a la casa cuartel de la Guardia Civil, es aprovechado por sus convocantes -el brazo político de ETA-, para reclamar la retirada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la Comunidad Autónoma del País Vasco y de Navarra.
En convocatorias anteriores ha quedado acreditado que la manifestación ha sido un acto evidente de enaltecimiento del terrorismo y humillación a sus víctimas, delitos ambos tipificados en nuestro código penal. Aun así, pese a las reiteradas solicitudes de prohibición formuladas por nuestra Fundación y otras asociaciones de víctimas del terrorismo, las manifestaciones se han celebrado siempre sin impedimento alguno y sus convocantes han quedado impunes. Este año además de la manifestación se ha convocado una charla sobre la actuación de la policía y una comida.
La charla tiene además el agravante de haberse convocado en el aula de cultura municipal del ayuntamiento de Alsasua. Para la Fundación Villacisneros “además del posible delito de enaltecimiento y humillación a las víctimas del terrorismo, podemos encontrarnos ante un delito de odio tipificado en el artículo 510 de nuestro código penal pues públicamente se incitará al odio y la hostilidad contra un grupo concreto, en este caso por razón de su pertenencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestra nación. ETA asesinó a 210 guardias civiles y 188 policías nacionales por defender la integridad de España y defender nuestra libertad y no vamos a permitir que esto ocurra sin intentar hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitarlo”.
En consecuencia, la Fundación Villacisneros ha dirigido sendos escritos al Delegado del Gobierno en Navarra y al alcalde Alsasua para instar la prohibición del “Ospa eguna” reservándose el derecho a ejercer las acciones legales que considere oportunas en el caso de que no se atienda a su solicitud.