Invitados por el Ayuntamiento de Pozuelo, el pasado 10 de noviembre Iñigo Gómez-Pineda, María San Gil, Ana Velasco y Rocío Gómez-Pineda presentaron el libro “Cuando la maldad golpea” junto con la alcaldesa de la localidad, Susan Pérez Quislant.
Inició el acto la alcaldesa, quien destacó que el libro editado por la Fundación Villacisneros es una de las mejores aportaciones que se puede hacer al relato de la historia reciente de nuestro país para contar la verdad, la auténtica verdad, sobre el terrorismo en España. De hecho, incidió en que nadie mejor que las víctimas para narrar, desde sus experiencias, la realidad vivida por ellos; Así, ha explicado que este libro, “en el que se recogen testimonios de dolor, pero también de esperanza, es la mejor manera de dejar claro que hay vencedores y vencidos.
Pérez Quislant recordó que el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón siempre se ha posicionado junto a las víctimas del terrorismo” porque “tenemos la responsabilidad de transmitir a los jóvenes el recuerdo de las víctimas del terrorismo, decir alto y claro que las víctimas merecen memoria, dignidad, verdad y justicia”.
Por su parte, María San Gil mostró su preocupación por el proceso de legitimación del terrorismo que se está produciendo en el País Vasco ante la indiferencia general y recordó que en el día de la Memoria, que precisamente se celebra el 10 de noviembre porque es el único día del año en el que nunca se ha producido ningún atentado de ETA, resulta que se están mezclando las víctimas hasta el extremo de que se pretende considerar víctimas a los que mueren en accidentes de tráfico cuando van a visitar a los criminales encarcelados. San Gil señaló que es una aberración que desde las instituciones se pretenda diluir el terrible daño que ha causado el terrorismo. Además destacó la responsabilidad de los partidos políticos a la hora de defender principios y valores sin complejos para que los ciudadanos confíen en ellos.
Iñigo Gómez-Pineda intervino a continuación exponiendo las causas por las que la Fundación Villacisneros considera una de sus prioridades fundamentales apoyar a las víctimas del terrorismo y trabajar para que tengan el reconocimiento social que merecen. Gómez-Pineda expuso como fue el proceso de creación del libro “Cuando la maldad golpea” y como afectó a su coordinadora Rocío Gómez-Pineda escuchar los relatos plasmados en el libro. El presidente de la Fundación Villacisneros señaló que el compromiso de la sociedad española hacia las víctimas se debe mantener sin que caigan en el olvido ni el abandono.
Ana Velasco cerró el acto resaltando el valor de España como marco de convivencia y de libertad, marco que las víctimas han defendido con su vida por lo que el respeto a su recuerdo lo fortalece y engrandece. Velasco señaló que no se puede hurtar el derecho a la justicia de las víctimas del terrorismo y que deben ser siempre un referente moral de la sociedad, sentirse queridas y recibir la empatía y solidaridad que merecen. También mostró su preocupación por la estrategia que para lograr la rehabilitación de los terroristas pretende que las víctimas desaparezcan de la vida pública y denunció que el Plan de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco que busca esa legitimación no esté siendo contrarrestado por el gobierno de la Nación.