Comparte:

La asociación España Generosa ha puesto en marcha una campaña, que está teniendo lugar entre el 25 y el 31 de julio, para reclamar el cumplimiento de la ley de banderas en los múltiples municipios en los que la bandera nacional no ondea ni ocupa el lugar preferente en el interior de los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica, provincial o insular y municipal del Estado, tal y como establece la legislación.

La asociación España Generosa ha puesto en marcha una campaña, que está teniendo lugar entre el 25 y el 31 de julio, para reclamar el cumplimiento de la ley de banderas en los múltiples municipios en los que la bandera nacional no ondea ni ocupa el lugar preferente en el interior de los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica, provincial o insular y municipal del Estado, tal y como establece la legislación.

Según las estimaciones de “España Generosa” en más de ciento cincuenta municipios desde hace muchos años no se cumple la ley de banderas sin que ello acarree ninguna consecuencia a quienes infringen la ley.

Esa es la razón de la iniciativa “500 kilómetros de bandera” que durante la última semana de julio está recorriendo muchos de esos municipios desde San Sebastián hasta Barcelona, regalándoles una bandera de España para que no falte en ninguna de esas instituciones. Asimismo y durante un mayor período de tiempo, España Generosa recogerá firmas para que se cumpla dicha ley.

El presidente de La Fundación Villacisneros, Iñigo Gómez-Pineda, mantuvo una reunión con Santiago Ribas y José Manuel Menéndez, promotores de la campaña “500 kilómetros de bandera” y decidió prestar su apoyo al mismo aportando una cantidad económica y poniéndose a su disposición para colaborar en cuantas incidencias pudieran surgir durante el periplo por los pueblos y ciudades que no cumplen la ley de banderas. De hecho, el 25 de julio en San Sebastián, los cinco jóvenes de “España Generosa” que desplegaron una bandera española de 50 metros fueron insultados y trataron de ser agredidos por radicales separatistas, lo que fue impedido por la policía.

Iñigo Gómez-Pineda ha manifestado que “gracias a las nuevas generaciones de jóvenes comprometidos de forma activa con la defensa de la integridad de España y del respeto a las leyes que rigen nuestra convivencia, podemos confiar en el futuro. La Fundación Villacisneros está orgullosa de apoyar esta noble y valiente iniciativa que pone en evidencia a quienes hacen dejación de su obligación de cumplir y hacer cumplir la ley.”

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

SIGUE NUESTRA ACTUALIDAD

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.