Iñigo Gómez-Pineda Fagalde, patrono secretario de la Fundación Villacisneros intervino el martes 30 de noviembre como uno de los tres ponentes de la conferencia “Una mirada al futuro de España, conversaciones con la nueva generación” en la que también participaron Pablo Siegrist, coordinador en España de la Federación One of Us y Alejandro Macarrón Larumbe, director de la Fundación Renacimiento Demográfico.
En su intervención, Iñigo Gómez-Pineda Fagalde destacó que la razón de ser de la Fundación Villacisneros es promover los valores que emanan de la dignidad de la persona y expuso que cuando se creó la Fundación su objetivo principal fue aplicar los principios que la guían en ayudar a las víctimas del terrorismo porque “la sociedad está en deuda permanente con ellas” y” todos debemos saber hoy y en el futuro quién murió y quién mató tal y como reclamó en su día José María Múgica”. Gómez-Pineda destacó la importancia de comprometerse contra el relativismo moral, lamentó la falta de referentes que existe actualmente en la sociedad, señaló que para la Fundación Villacisneros las víctimas del terrorismo son el referente moral indiscutible de España y lamentó que hayan sido ninguneadas y olvidadas. Finalizó su alocución con una emotiva mención a Ana María Vidal-Abarca, recientemente fallecida y que fue galardonada el pasado 16 de noviembre con el premio anual que otorga la Fundación por sus indudables méritos en defensa de la justicia, la libertad y la memoria de las víctimas del terrorismo.
Por su parte Alejandro Macarrón, director de la Fundación Renacimiento Demográfico advirtió de que el problema demográfico es un problema de valores colectivos del que la sociedad debe tomar conciencia porque en caso contrario nos dirigimos a la extinción, mientras que Pablo Siegrist, coordinador en España de la Federación One of Us, una iniciativa europea para defender el derecho a la vida que trabaja para promover que la UE proteja la dignidad de la persona desde la concepción hasta su muerte natural y que ha recogido más de dos millones de firmas con este objetivo, argumentó a favor de la defensa de las vidas más vulnerables: los embriones, los enfermos y los ancianos, cuyo valor se está relativizando cada vez más. Siegrist anunció que el próximo 12 de marzo tendrá lugar en París la “Gran fiesta de la vida” en el marco del foro en el que se entregarán los Premios Europeos “One of Us”.
Jaime Mayor Oreja, presidente de la Fundación Valores y Sociedad y presentador del acto denunció que “la crisis está en nuestra civilización” , resaltó la importancia del rearme moral de la sociedad para garantizar un mejor futuro a las nuevas generaciones e indicó que es imprescindible dar la batalla de las ideas ya que “una sociedad sin valores es una sociedad sin valor”