La Audiencia Nacional ha abierto diligencias tras la imposición de la denuncia de la Fundación Villacisneros para la investigación del homenaje al etarra Ibai Aginaga el pasado 13 de marzo en la localidad de Berango, en Vizcaya.
La Fundación Villacisneros ha mostrado su satisfacción tras conocer ayer la imputación a tres de los responsables de la organización del homenaje al exmiembro del comando Nafarroa-ETA, además de distintas diligencias al Gobierno Vasco y todos aquellos organismos implicados en la celebración del homenaje en aras de investigar y esclarecer la existencia de delito.
Para la Fundación Villacisneros “estamos claramente ante un acto de enaltecimiento del terrorismo tipificado en el artículo 578 de nuestro Código Penal y por tanto desde los poderes públicos deben actuar para evitarlo”.
La Ley 29/2011 aprobada en el Congreso como la 4/2008 del Parlamento Vasco, insta a los poderes públicos a la adopción de las medidas oportunas para prevenir y evitar actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas del terrorismo.
La Fundación Villacisneros recuerda que previamente a la celebración de este infame homenaje, solicitó su prohibición tanto al Gobierno Vasco como a el Delegado del Gobierno e incluso al Ayuntamiento Berango donde se llevó a cabo la veneración.
“No debemos normalizar estas humillaciones a las víctimas del terrorismo y sus familiares y consentir el incumplimiento de la ley. Desde la Fundación Villacisneros tenemos la esperanza de que al menos, los promotores reciban el reproche penal que merecen”
“Un recibimiento a un terrorista es un acto de enaltecimiento tipificado como delito en el Código Penal y, además, las leyes de víctimas nacional y autonómicas instan a los poderes del Estado a evitarlos”
Sobre la apertura
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado investigar el homenaje que tuvo lugar el pasado 13 de marzo al etarra Ibai Aginaga en la localidad vizcaína de Berango tras haber salido de prisión tras cumplir una condena de 21 años por depósito de armas, asociación ilícita y falsificación de documentos. El magistrado ha admitido las denuncias presentadas por Vox y la Fundación Villacisneros y ha imputado, además, a tres personas implicadas en la organización del homenaje, que corrió a cargo de los disidentes del movimiento pro amnistía, ATA.
En la denuncia, la vicesecretaria jurídica de Vox, Marta Castro explicó que, a diferencia de otros homenajes a antiguos miembros de ETA, en esta ocasión el cartel de la convocatoria reconocía una celebración por la salida de la cárcel del terrorista.
Por su parte, la Asociación Dignidad y Justicia detalló que, durante el recibimiento a Aginaga, «los más de 200 asistentes han hecho un pasillo al terrorista en el frontón del pueblo, le han cantado letras de alabanza e incluso han coreado gritos a favor de la lucha».