Madrid, 3 de noviembre de 2015.- La Fundación Villacisneros otorgará el Premio de la Fundación en su segunda edición a Ana María Vidal-Abarca, fundadora y presidenta durante muchos años de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, como reconocimiento a su infatigable labor a favor de las víctimas del terrorismo, a su defensa de la vida, de la justicia y de la libertad y a su compromiso absoluto con la democracia y con España.
Ana Velasco Vidal-Abarca, en representación de las hijas de Ana María Vidal-Abarca recogerá el galardón de manos del Presidente del Patronato, Íñigo Gómez-Pineda en un acto que tendrá lugar en la Sala Gabriela Mistral de la Casa de América (Plaza de Cibeles s/n) en Madrid, el próximo 16 de noviembre y que será presentado por María San Gil, patrona de la Fundación. Intervendrán la anterior premiada, Esperanza Aguirre, la cofundadora de la AVT, Sónsoles Álvarez de Toledo, y la presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez, Ana Iríbar. Se emitirá un discurso del que fuera presidente del Gobierno, José María Aznar y un video realizado por el cineasta Iñaki Arteta. Asimismo, está previsto que acudan destacadas personalidades.
La presente edición es la segunda de un premio que tiene carácter anual y cuyo objetivo es destacar a aquella persona o institución que se haya caracterizado por su compromiso con la defensa de los valores que sustentan la Fundación, basados en la defensa de la dignidad, la libertad individual, la democracia y el Estado de Derecho, desde la óptica de la cultura occidental y del humanismo cristiano. En la pasada edición fue premiada la política Esperanza Aguirre. El galar-dón, una mirada simbólica, ha sido diseñado por el escultor Víctor Ochoa.
Sobre Ana María Vidal-Abarca
Nacida en Vitoria en 1938, Ana María Vidal-Abarca contrajo matrimonio con Jesús Velasco Zuazola quién fue asesinado por la banda terrorista ETA en 1980 cuando como comandante del arma de caballería ocupaba el cargo de jefe del cuerpo de Miñones de la Diputación Foral de Álava. Ana María se trasladó a Madrid con sus cuatro hijas y un año después fundó la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Desde ese momento trabajó de forma incansable para lograr que se protegiera a las familias de las víctimas que en aquellos años quedaban absolutamente desamparadas, reclamando en todo momento que se hiciera justicia sin cesiones ni negociaciones y que las víctimas tuvieran el reconocimiento público que merecían. Fue presidenta de la AVT entre 1989 y 1999 y en 2001 se incorporó a la Fundación de Víctimas del Terrorismo primero como vicepresidenta y entre 2004 y 2005 como presidenta. Fallecida el pasado 15 de junio, su figura concitó un respeto unánime por su compromiso, valentía y coherencia en los años más duros del terrorismo.
Sobre la Fundación Villacisneros
La Fundación Villacisneros, fundada por la familia Gómez-Pineda Fagalde, es una institución privada sin ánimo de lucro, fundada en el año 2007, con el objetivo de promover los valores y principios, basados en la defensa de la dignidad, de la libertad individual, la democracia y el Estado de Derecho, desde la óptica de la cultura occidental y del humanismo cristiano. Del mismo modo, defiende la garantía de los derechos fundamentales de la persona, comenzando por el derecho a la vida, la solidaridad, la igualdad de oportunidades, las libertades y la justicia social para todos los españoles.
La Fundación mantiene un sólido compromiso con las víctimas del terrorismo y una defensa férrea de la realidad histórica de España.
Becas a estudiantes de familiares de víctimas del terrorismo, edición de libros como “Cuando la maldad golpea”, foros y conferencias son sus principales actividades.
Para más información:
FUNDACIÓN VILLACISNEROS
Paseo de la Castellana, 120, 4º izqda
28046 Madrid
Tel.: 617173612/619008249
prensa@fundacionvillacisneros.com