Comparte:

La Fundación Villacisneros recibió hace unos días una providencia de la Audiencia Nacional en la que se comunicaba el archivo de la denuncia presentada contra los homenajes celebrados en las localidades de Bilbao, Azpeitia y Rentería en el mes de Marzo a los terroristas Urízar, Etxarte y Etxeberria respectivamente. Especialmente vergonzoso resultó el realizado a Germán Urízar el pasado 7 de abril porque fue la continuación de otro anterior realizado el 3 de marzo. En opinión de la Fundación estos actos suponen un claro delito de enaltecimiento y humillación a las víctimas del terrorismo, por lo que ha decidido recurrir su archivo, al considerar que los mismos, además del Código Penal, vulneran las leyes de protección integral de las víctimas del terrorismo que encomiendan al Estado asumir la defensa de su dignidad.

Iñigo Gómez-Pineda, Presidente de la Fundación “Todos los homenajes son igual de sangrantes pero que algunos sean consecutivos, como el del asesino Germán Urízar, y que además queden impunes resulta inadmisible”

En opinión del Presidente de la Fundación “No cumpliríamos con los principios que motivaron la puesta en marcha de Villacisneros si nos diéramos por vencidos ante un revés judicial. Vamos a agotar todas las vías posibles para conseguir que las víctimas del terrorismo no tengan que soportar el escarnio de ver cómo estos terroristas, además de haber quitado la vida a sus familiares, son tratados como héroes. La sociedad española no puede asumir esta vergüenza con indiferencia”.

“Queremos insistir en que para Villacisneros las palabras Memoria, Verdad, Dignidad y Justicia no son un eslogan, son un compromiso firme y permanente de apoyo a las víctimas del terrorismo. Queremos acabar con la impunidad de los homenajes y contribuir, a través del proyecto Dignidad, al esclarecimiento de los asesinatos de ETA sin autor conocido”

La Fundación Villacisneros además de recurrir este homenaje que, de momento, ha quedado impune, ha vuelto a ofrecer apoyo legal a las víctimas que desconocen el autor del crimen que acabó con la vida de su familiar. En este sentido Gómez-Pineda ha recordado que “En Villacisneros ponemos a disposición de todos aquellas víctimas que desconozcan el autor material del crimen que acabó con sus familiares -más del 40% de los 856 cometidos por ETA- el apoyo legal necesario para evitar que queden impunes. A través de nuestro proyecto Dignidad hemos conseguido la reapertura de varios sumarios y queremos seguir impulsando esta vía para que se haga justicia. Si el Estado no pudo evitar el asesinato, como era su obligación, tiene al menos la obligación de evitar la impunidad de los crímenes cometidos”

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER