Actividades

Fundación Villacisneros

23 febrero 2021

Comparte:

La Fundación Villacisneros celebró el pasado martes 23 de febrero la segunda conferencia de los foros sobre el nacionalismo, en esta ocasión con el título ¿Hemos derrotado a ETA? y la participación del escritor Fernando Savater y el diputado del PP en la Asamblea de Madrid, Daniel Portero.

Carlos de Urquijo, director de Proyectos de la Fundación Villacisneros y presidente de la asociación Esteban de Garibay, fue el moderador de la conferencia y destacó el carácter combativo frente a ETA de los dos ponentes en ámbitos distintos pero complementarios. Fernando Savater como catalizador de la respuesta social contra ETA en movimientos como ‘Basta ya’ y el ‘Foro de Ermua’ y Daniel Portero en la lucha contra la impunidad de la banda terrorista ETA al frente de la asociación Dignidad y Justicia.

En opinión de Savater la ETA de las bombas y el tiro en la nuca sí ha sido derrotada por el Estado de Derecho, pero la ETA política ha conseguido la influencia política que deseaba. Comparó a la banda y sus acólitos con la mafia, considera que el brazo político de ETA ha subido un peldaño en la vida política hasta conseguir ser blanqueada gracias al terror causado por las pistolas.

Daniel Portero recordó las muchas marcas de la banda en los distintos frentes en los que ha operado. ETA buscaba imponer un proyecto totalitario a través del terror y por eso abarcó todos los campos posibles (cultural, juvenil, medios de comunicación, laboral) al menos hasta que poco a poco fueron ilegalizados (HB, Batasuna, Euskal Herritarrok, Gestoras pro amnistía, Askatasuna, Jarrai, Haika, Egin etc.).

Igualmente mostró especial preocupación por la indiferencia social con la que se están produciendo cada semana los acercamientos al País Vasco de los presos de la banda y explicó que estas actuaciones forman parte de un plan que rematará el Gobierno Vasco cuando obtenga próximamente la gestión de la transferencia de prisiones y pueda hacer progresar de grado y excarcelar a los terroristas, ofreciéndoles incluso ayuda para su inserción social.

A preguntas de los espectadores en relación con la pasividad de la sociedad en este momento y sobre la licitud de defender cualquier propuesta política, Fernando Savater insistió en que para nada son todas legítimas. No pueden ser asumibles proyectos que buscan aprovechar las garantías del Estado de Derecho para acabar con la democracia. Más que la falta de respuesta social frente a los hechos del pasado mostró su preocupación por lo que nos viene encima como consecuencia del blanqueamiento de los herederos de ETA y su capacidad de influencia. No han renunciado a su proyecto totalitario y cualquier día podemos terminar viendo a Otegi como Lehendakari. Considera que a la mayoría de la sociedad no le importa convertirse en cómplice de esta situación si le dejan tranquila, y eso es más sencillo en la actualidad al no haber atentados cada semana y haber transcurrido 11 años desde el último atentado de ETA.

Para concluir Portero hizo un llamamiento a no rendirse, a ocupar de nuevo las calles en defensa de la democracia y en contra de proyectos totalitarios. Constató que desgraciadamente los partidarios del terrorismo han sido siempre mucho más tenaces en su trabajo de respaldo y apoyo a la banda terrorista que los partidarios de la democracia en defensa de la libertad.

 

 

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER