debate
cultural
DEBATE CULTURAL
La Fundación Villacisneros promueve el pensamiento crítico y el debate cultural a través de ciclos de conferencias, mesas redondas, y foros de pensamiento, con la intención de sacudir conciencias y provocar la reacción individual en defensa de los valores que defendemos: el humanismo cristiano y la unidad de España.
Ambas cuestiones pilares de nuestro ideario, pilares de nuestro ideario, están siendo atacadas de manera sistemática y merecen ser defendidas ideológicamente ofreciendo una alternativa.
El pensamiento reflexivo y sosegado es absolutamente necesario como palanca de cambio, y para resultar efectivo debe ir acompañado de acciones concretas y, sobre todo, cuando nos enfrentamos a una estrategia perfectamente organizada y diseñada para cambiar el modelo de Estado y de sociedad, que además de estar en nuestra raíz como españoles, ha sido un éxito en los últimos 45 años.

Últimas noticias
La Fundación Villacisneros, junto con la Fundación Valores y Sociedad, y la Fundación Universitaria San Pablo CEU organiza un ciclo de conferencias denominado “Alternativas al Frente Popular: un debate cultural” cuyo objetivo es lograr un diagnóstico y buscar soluciones para la profunda crisis de debilitamiento que sufre el concepto de España.
Para ello, diferentes personalidades de la política y la sociedad analizan la situación de España desde el punto de vista de la crisis de valores que afecta a las personas y su repercusión en la Nación, así como asuntos como la cultura de la vida, el matrimonio, la familia y la educación que también están siendo atacados desde concepciones ideológicas que pretenden destruir los modelos tradicionales.
Últimas noticias
Ciclo de Conferencias
Actualidad
Uno de los objetivos por los que se constituyó la Fundación Villacisneros es la defesa de la unidad de la nación española, esta unidad ha sido cuestionada de manera permanente por los partidos nacionalistas. Los nacionalismos vasco y catalán han utilizado todos los resortes del poder que han ostentado a lo largo de nuestra democracia para tratar de acabar con ella desde la más absoluta deslealtad. Esta estrategia se ha visto además acompañada por la presión del terror que ha contribuido de manera determinante a disminuir la representación política de aquellas formaciones que defienden la españolidad del País Vasco.
Para la Fundación Villacisneros es por tanto una obligación moral desvelar el verdadero rostro del nacionalismo vasco que, gracias a su influencia en los distintos gobiernos de España, se ha labrado una reputación de partido de “Estado” que no se compadece con la realidad. Creemos además que resulta especialmente necesario hacerlo en Madrid, el lugar en el que estos partidos se presentan con otro discurso y otras prácticas bien diferentes a las que utilizan en las instituciones vascas en las que gobiernan.
A tal fin abordaremos en cuatro sesiones los mitos sobre los que ha ido forjando su imagen el nacionalismo para tratar de desmontarlos. En el primero hablaremos del mito de la “nación vasca” entidad inexistente ya que como comunidad política solo ha existido gracias a la Constitución de 1978. El segundo tratará el mito de la independencia económica. La supuesta nación vasca, de lograrse, nacería quebrada, con el 33% de su presupuesto dedicado al abono de las pensiones. El tercer mito es el de su lucha por la libertad, es cierto que jamás tantos debieron tanto a tan pocos, pero el final de ETA fue posible a pesar del nacionalismo, no gracias a él. Y por último trataremos de desmontar el mito de su fiabilidad en la gobernanza, ni son tan buenos gestores ni mucho menos son de fiar. Basta recordar cómo en 2017, una semana después de aprobar los PGE, aprobaron la moción de censura que acabó con el Gobierno que los había elaborado. Por último, como los foros serán en colaboración con el CEU, tras el verano abordaremos otras mesas cuyo título daremos a conocer una vez cerradas.
Últimas noticias
Actualidad
En la Fundación Villacisneros creemos en la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, uno de los pilares básicos de una sociedad libre y justa en la que las personas tengan criterios sólidos a la hora de actuar. La Educación es uno de los objetivos fundamentales de la Fundación Villacisneros y a ello dedica parte de su tiempo y sus recursos.
Estamos comprometidos con la cultura del esfuerzo y la superación. Creemos en el valor de dar oportunidades a todos los que tienen una meta y luchan por alcanzarla. Consideramos que una buena formación es esencial para tener un mejor futuro profesional. Por ello, empleamos una parte de nuestros recursos en ayudar a la formación de jóvenes.
Igualmente defendemos la libre elección de los padres a la hora de educar a sus hijos e impulsamos la existencia de una educación diferenciada si así lo desean los padres.
Últimas Noticias
Actualidad
La Fundación quiere ser un instrumento para que los jóvenes puedan canalizar sus inquietudes con el objetivo de involucrarse y formar parte activa de la sociedad civil. Y por ello hemos puesto en marcha el Foro de Jóvenes.
Los pioneros de esta iniciativa han sido quince jóvenes que han puesto en común su voluntad de organizar actividades como conferencias, debates o mesas redondas sobre la actualidad política y social, enfocadas a contribuir a la formación de un espíritu crítico y a aglutinar a personas con diversas preocupaciones y comprometidas con la sociedad civil y con España, en general.
Periódicamente se reúnen en la Fundación con políticos, escritores, intelectuales, militares… a los que después de una breve ponencia les plantean dudas, preguntas e inquietudes.