Comparte:

El pasado viernes, 13 de diciembre, la Fundación Villacisneros presentó en el Parlamento de Cataluña el libro de testimonios de víctimas del terrorismo “Cuando la maldad golpea” en un acto organizado por Ciudadanos y presentado por Albert Rivera.

El pasado viernes, 13 de diciembre, la Fundación Villacisneros presentó en el Parlamento de Cataluña el libro de testimonios de víctimas del terrorismo “Cuando la maldad golpea” en un acto organizado por Ciudadanos y presentado por Albert Rivera, su presidente y al que acudió numeroso público, entre el que se encontraba Alejo Vidal-Cuadras, eurodiputado del Partido Popular. También acudió María San Gil, en su calidad de miembro del Patronato de la Fundación Villacisneros.

El primero en tomar la palabra fue Iñigo Gómez-Pineda, presidente de la Fundación Villacisneros quien destacó que a lo largo de los años las víctimas han mostrado una resistencia, un  valor y una dignidad encomiables. Gómez-Pineda afirmó que el terrorismo está provocado por el fanatismo, por la perversión que hace que se sitúen supuestos derechos por encima del principal y más sagrado de todos los derechos que es el de la vida.  Por eso –indicó- es vital el testimonio de las víctimas en contraposición a la falsedad de la edulcoración que desde ciertos ámbitos se intenta inventar acerca del terrorismo y el entramado que lo sustenta.

A continuación  intervino el periodista Arcadi Espada que resaltó el carácter misceláneo del libro y señaló lo difícil que resulta superar la muerte de un ser querido cuando esta ha sido causada por la maldad de otros.

Tras Arcadi Espada tomó la palabra Ana Velasco, autora de uno de los capítulos del libro quién afirmó que para poder superar las tragedias individuales y colectivas que produce el terrorismo es imprescindible la justicia y denunció el estupor e indignación que ha producido a las víctimas la derogación de la doctrina Parot y las masivas y fulminantes salidas de la cárcel de decenas de terroristas. Velasco advirtió contra las políticas de apacigüamiento y las concesiones que debilitan a la democracia así como del peligro de  legitimación política y social del terrorismo.

La intervención de Lourdes Rodao, también autora del libro provocó grandes aplausos por su espontaneidad y cercanía. Lourdes relató lo difícil que le resultó empezar a escribir su relato y lo que le había ayudado emocionalmente. Contó que la forma de escribir el libro –en reuniones periódicas de los autores durante casi un año- había sido una verdadera terapia de grupo muy positiva para todos. Lourdes Rodao se mostró agradecida a la AVT y a la Fundación Villacisneros por el trabajo que llevan a cabo a favor de las víctimas del terrorismo.

Por último, Albert Rivera cerró el acto agradeciendo a todos su asistencia y poniendo de manifiesto el compromiso de su partido  con las víctimas del terrorismo y su significado como baluarte de la defensa de las libertades. Prometió que desde Ciudadanos trabajarían por que se respete la dignidad de las víctimas y puso como ejemplo el cementerio de Arlington en Estados Unidos en el que se recuerda con honor y solemnidad a todos los estadounidenses que han muerto en la defensa de su país.

 

 

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

artículos relacionados

Deja una respuesta

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

IMPACTA CON LOS QUE YA ESTÁN
CON NOSOTROS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER