Ya está a la venta el libro “El necesario fortalecimiento de España”. Se puede comprar en info@fundacionvillacisneros.es. Su precio es de 19€.
Las fundaciones Villacisneros y Valores y Sociedad han editado un libro recopilatorio del ciclo de conferencias “El necesario fortalecimiento de España”, celebradas a lo largo del año 2017 y cuya finalidad es contribuir a la toma de conciencia de la gravedad del reto al que se enfrenta la sociedad en el ámbito de la Nación para preservar su valor como bien moral, estructura jurídica y realidad política.
El ciclo fue inaugurado por el expresidente José María Aznar en una conferencia en la que puso el acento en la necesidad de que España recupere un empeño nacional y selle las brechas territorial, social y política.
La segunda sesión se centró en “El fortalecimiento del coraje cívico en la defensa de España” e intervinieron Mariano Gomá, Presidente de Sociedad Civil Catalana; Josep Bou, Presidente de Empresaris de Catalunya; Consuelo Ordóñez, Presidenta de Covite; Jorge Campos, Presidente de la Fundación Nacional Círculo Balear, José Antonio Ortega Lara y Dolores Agenjo, directora del centro público Pedraforca de Hospitalet de Llobregat que, se negó a entregar las llaves del centro para que se convirtiera en sede electoral del referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional el 9 de Noviembre de 2014, moderados por Ana Velasco Vidal Abarca, miembro del Patronato de la Fundación Villacisneros. Todos ellos compartieron sus opiniones y las experiencias personales que les ha conducido a comprometerse para tratar de hacer frente a las imposiciones del nacionalismo.
En la tercera sesión, sobre “El fortalecimiento de la nación”, tomaron parte el historiador Fernando García de Cortázar y la política Esperanza Aguirre quienes destacaron que es imprescindible reivindicar la Nación, la historia, la cultura, así como promover la educación de calidad si queremos fortalecer la Nación española.
En la cuarta sesión, la mesa redonda “Fortalecimiento de la verdad: Las mentiras del nacionalismo frente a la verdad de España”, intervinieron el escritor y catedrático Jon Juaristi y el político Jaime Mayor Oreja, quienes denunciaron la absoluta responsabilidad del nacionalismo vasco en la existencia y pervivencia de ETA.
En la quinta sesión sobre “El fortalecimiento de la conciencia de España”, Antonio Fernández Galiano, Presidente de Unidad Editorial, Carlos Herrera, director de La Mañana de la COPE, Federico Jiménez Losantos, Presidente de Libertad Digital-ES Radio y Bietio Rubido, director del diario ABC, moderados por la periodista y escritora Isabel San Sebastián, analizaron de qué modo se está haciendo frente a los nacionalismos vasco y catalán.
La sexta sesión se centró en El fortalecimiento de la democracia y del Estado de Derecho” y participaron la periodista e historiadora Cayetana Álvarez de Toledo, el político y letrado de las cortes generales, Ignacio Astarloa, la catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona, Teresa Freixes y el político y exvicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras, que, moderados por Ignacio Camuñas, analizaron si es preciso cambiar la Constitución y la aplicación del artículo 155.
Navarra y su situación política, fue el objeto de debate de la séptima sesión con la intervención de Javier Esparza, presidente de UPN, Ana Beltrán, presidenta del PP de Navarra, Ignacio Murillo, Director de Navarra.com y Joaquín Villanueva, presidente del Círculo de Navarra, moderados por José Luis Pérez, Director de Informativos de COPE y 13 TV.
En la octava sesión, Francisco Rosell, director de El Mundo, Bietio Rubido, director de ABC, Alejo Vidal-Quadras, exvicepresidente del Parlamento Europeo y Jaime Mayor Oreja, presidente de la Fundación Valores y Sociedad, moderados por María San Gil, vicepresidenta de la Fundación Villacisneros debatieron sobre ¿Qué hacer ante el desafío nacionalista?”.
“El prestigio de España en el exterior” de la mano del periodista Hermann Tertsch, que actuó también como moderador, la exministra de Asuntos Exteriores y miembro del Consejo de Estado Ana Palacio, la escritora y autora del ensayo Imperiofobia y Leyenda Negra, Elvira Roca y el periodista y director de El Español, Pedro J. Ramírez, fue el asunto sobre el qué giró la última de las mesas redondas del I Ciclo sobre el necesario fortalecimiento de España.